¿Cómo funciona?
La terapia EMDR se basa en la idea de que cuando las personas experimentan un evento traumático, a veces no procesan la experiencia de manera adecuada. Como resultado, el trauma puede quedar “atrapado” en el cerebro, y cada vez que la persona recuerda el evento, siente emociones intensas similares a las que sintió en el momento del trauma.
EMDR utiliza una serie de movimientos oculares bilaterales (es decir, movimientos que implican ambos lados del cuerpo) o estímulos alternativos (como sonidos o golpeteos) para ayudar al cerebro a reprocesar esos recuerdos traumáticos. Al hacer esto, el cerebro puede “archivar” el recuerdo de manera más saludable, reduciendo la intensidad emocional asociada a él.
Efectividad
EMDR ha sido avalada por diversas instituciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría, como un tratamiento eficaz para el trauma y el TEPT. Además, suele ser más breve en comparación con otras terapias, lo que la hace muy atractiva para muchas personas.
En los siguientes videos, se explica el funcionamiento y las características de esta terapia:
Como funciona la terapia EMDR
Cómo funciona la Terapia EMDR en su cerebro
MI BLOG
Últimas publicaciones
¿Qué es el Mindfulness? La técnica que puede cambiar tu vida
Mindfulness es la habilidad de estar en contacto con la propia experiencia,...
Ansiedad, que bonito nombre tienes
Creo que no era exactamente así como decía la famosa canción de la Cabra...
El suicidio en España, ¿y ahora qué?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),...